Postre de Birimbí Ingredientes 1 libra de maíz pilado ¼ libra de panela 2 astillas de canela 5 hojas tiernas de naranjo 2 clavos de olor Agua o leche. Preparación Se deja el maíz en suficiente agua por 3 días, se saca y se muele bien fino; se disuelve en agua fresca y se cuela en cedazo de crin para que quede la susanga (o afrecho). Se deja reposar por 3 días para que fermente un poco, desaguándolo, es decir, quitándole el agua de arriba hasta que quede una colada bien espesa. Se le agrega canela, clavos, hoja de naranjo y panela se revuelve bien. Se sirve frió o caliente mezclándolo con un poco de leche, si se desea.
Entradas populares de este blog
Bocachico en Zumo de Coco Ingredientes 3 libras de bocachico cortado en trozos 2 tazas de zumo de coco 1 taza de agua 3 cucharadas de jugo de limón ½ libra de habichuelas cocidas y picadas ½ libra de cebollas cabezonas peladas y picadas 4 ajíes criollos picados 2 tomates maduros pelados y picados 2 cucharadas de mantequilla ¼ cucharadita de comino Sal y pimienta al gusto. Preparación Se frota el pescado con limón, comino, sal y pimienta. Dejarlo reposar por treinta minutos. Se pone la verdura (habichuela, calabaza, tomates, cebolla y ajíes) a sofreír, revolviendo un poco; se agrega la taza de agua y se deja cocinar hasta estar blanda unos 20 minutos; se añade el pescado en el zumo de coco, se tapa ...
Esos son los sabores que disfrutamos los chocoanos.
ResponderEliminarLos sabores no se pierden en el chocó
ResponderEliminarAquí se refleja nuestra tradición de esos platos típicos que vienen desde nuestros ancestros y todavía los seguimos comsumiendo
ResponderEliminarlas comidas siguen y todavía las consumimos y no se pierden los sabores
ResponderEliminarEstos sabores choconos son muy deliciosos por que lo hacen con productos caceros del chocó att: fray stiven
ResponderEliminarEstos sabores son muy rico.!
ResponderEliminarLos sabores no se pierden y esos sabores son muy ricos y los seguimos disfrutados att: jhonatan palacios
ResponderEliminarLos sabores de nuesta tierra chocoana se siguen consumiendo por que son muy ricos
ResponderEliminarEstos sabores chocoanos son muy deliciosos pr que los hacen con productos cacería del chocó att: fray stiven
ResponderEliminarAquí se refleja nuestra tradición de esos platos típicos en el choco att yamil stiven
ResponderEliminarLos sabores no se pierde y Aquí se refleja nuestra tradición att:yancely andrea
ResponderEliminarque son el sello de nuestro departamento En los diferentes municipios att yirleidy córdoba
ResponderEliminarEstos sabores chocoanos son muy deliciosos que son el sello de nuestro departamento att naleydi
ResponderEliminarnaomy
Aquí se refleja nuestra tradición y estos sabores chocoanos son muy deliciosos att mauro hernandez
ResponderEliminarEl chocó es un país muy rico en gastronomía, Las comidas que se hacen acá son excelentes y muy deliciosas
ResponderEliminarEl chocó es un departamento muy rico en gastronomía, tía plato típicos muy rico, excelente información
ResponderEliminarEl choco es un departamento muy rico en gastronomía donde se reflejan deliciosos platillos de nuestra cultura chocoana.
ResponderEliminarATT: MILDREY MICHELLY .